y recordá la vida no es más que estos pedazos de nosotros compartidos con los demás
miércoles, 15 de diciembre de 2021
ANTONIO MORO Quizá la memoria cure el huso del olvido
viernes, 17 de septiembre de 2021
SABRINA GROSS Siempre soñé con su mirada
miércoles, 1 de septiembre de 2021
OLGA EDITH ROMERO Mi amor es este sol
Me trepé a tus ojos
y
compartí el color,
fundí
mi cabello con tu pelo
y
compartí la tibieza,
me
anudé a tu cuerpo
y
el tiempo se detuvo.
(Nada
enciende la lumbre
sino
el fuego).
Te amo hoy,
te
amo sin futuro,
te
amo en silencio,
te
amo sin esperanza,
te
amo en soledad,
te
amo sin aprobación,
te
amo en secreto:
te
amo sin que nada
ni
nadie pueda detenerme.
Porque
mi amor es viento,
es luz,
es
río,
es vida.
Porque
mi amor es este sol
que
escapa de mi cuerpo
entre mis manos!
Vení, te necesito,
despeiname
los sueños,
poné
tu pecho cerca
para
que me acurruque,
inventame
dulzuras
y
lográ que tus brazos
me
convierta en paloma
y
visitemos juntos
ese
cielo sin tiempo
que
nos une a la vida.
En
Poemas del amor soleado, Hojas y
Cuadernos de Sudestada, número 25, 1992
Olga
Edith Romero nació en La Plata el 4 de octubre de 1949 / Poeta, escritora,
docente / Vive en City Bell / Selección y foto: jmp
martes, 25 de agosto de 2020
OLGA EDITH ROMERO Cuando nadie los espera
miércoles, 19 de agosto de 2020
NORBERTO SILVETTI PAZ A tus ojos no faltará la angustia
viernes, 7 de agosto de 2020
NATALIA BOGLIANO Cuánto tarda la felicidad
Cuánto tarda
la
felicidad
y
cuando llega
no
avisa.
Arrasa.
Explota
el alma.
Emigra
la oscuridad.
Te veo
venir.
Sé que
estás
cerca.
Llega.
Camino
enamorado.
Nudo
de ideas.
Niño.
Ternura.
Relámpago.
Centella.
Viejo
bueno.
Hombre,
HOMBRE.
Cada vez más filosa.
Más
feroz.
Más
animal
y más
sombra.
Ovillada
en la
maraña
azul y
pestilente.
Sin
horizonte
ni
oriente.
Me
derramo
al
caminar.
Natalia Bogliano (La Plata, 2 de marzo de 1972)
Fotos: jmpmiércoles, 5 de agosto de 2020
NORMA ETCHEVERRY Y nos íbamos por ahí
martes, 4 de agosto de 2020
SANDRA CORNEJO Una bellota
viernes, 13 de noviembre de 2015
Lalo Painceira, La calle Nirvana de City Bell
viernes, 19 de marzo de 2010
Mario Porro: Búsqueda por el amor y otros poemas, 4
BÚSQUEDA POR EL AMOR
_
I
En cada pétalo que vuela,
pongo mi amor.
Gozo, al verlo escapar
con la brisa.
Tiemblo, al pensar
en mi amor malgastado.
Sonrío, al saber todo
el que me queda aún.
II
En la serenidad de mi canto
adivino la pureza de mi amor:
mas cuando lo busco
para mostrarlo al mundo,
todos los que me oyen,
me miran y ríen maliciosamente.
III
Es en la soledad.
Cuando siento; que se desborda en mí
un rumoroso mar lleno de monstruos,
o la sed eterna de un desierto.
Es en la soledad.
Cuando tiro la red
de mi amor al mundo
y me sumerjo en él
para no recogerla.
–Temo que aún
esté demasiado vacía–
Es en la soledad.
Cuando más amo
y cuando más dudo,
de que mi amor
sea verdadero.
IV
Viene la primavera.
Espero que el amor
me invite a la ronda
de los enamorados.
Viene la primavera.
Mi cuerpo, busca
nuevas flores y nuevos frutos.
Mi amor, dormita fastidiado
de tan bullanguero hormiguear.
Viene la primavera.
Mi cuerpo se aturde y cansa.
Mi amor, habla dulcemente
de una primavera eterna.
_
De: Mario Porro: Búsqueda por el amor y otros poemas, Edición Moreno, 1950.
BÚSQUEDA POR EL AMOR. I, II, III y IV.
_
Foto: Jmp
_
domingo, 6 de diciembre de 2009
Mario Porro: Búsqueda por el amor y otros poemas, 3

BÚSQUEDA POR EL AMOR
_
PÁGINA INICIAL
I
Amor.
Eco seguro
de mi voz interior,
que me vuelves en canto
su más leve sonido
II
Amor.
Punto inicial
y meta,
de mi búsqueda.
III
Amor.
Simple paisaje
de mi complicada esencia.
_
De: Mario Porro: Búsqueda por el amor y otros poemas, Edición Moreno, 1950.
BÚSQUEDA POR EL AMOR. Página inicial.
_
Foto: archivo de la talita dorada.
_
viernes, 28 de agosto de 2009
Mario Porro: Búsqueda por el amor y otros poemas, 2

_
2. INTERIORES
_
I
Hiere luz, que en mí
sólo hay heridas para ti.
Caeré horizontal en tu luz
mi espíritu suspendido en tí,
mi cuerpo en la nada.
Luz, hiere, no dejes ninguna herida,
que todas están en mí, para ti.
_
II
Calla luz, calla…
no muestres mi pobreza.
Ya sé que estoy sucio,
que en mi jardín, las hojas
están pudriéndose, olvidadas
del viento –de ti, de mí– pero calla.
No entres así, tan de golpe,
hazlo como otras veces, silenciosa,
lentamente. Que todo
me parezca más puro, bello, divino!
Calla luz… calla.
No ves que hoy, en mi día imposible.
_
III
Luz, luz,
que me llevas el alma!
Espera, no me dejes solo
en mi doble oscuridad.
Pero, que digo, si estás allí,
lejos, dentro de mí
–más lejos todavía–
y te veo ¡qué pequeña!
en lo infinito de mi olvido.
_
IV
a J.R.J.
Él irá siempre lejos.
–Todo luz por dentro–
Y yo lo seguiré, recogiendo
retazos de su luz,
–lo que él olvide–
Será poco quizá.
No importa, basta que alcance
para alumbrar mi alma.
_
V
¿Y la luz que clamaba en mí
en eterno deseo de alumbrar
siempre más, la he perdido?
¿Es que ya no hay jardines,
rosas, atardeceres?
Siento que mi carne,
se desprende de su tallo de luz
y cae,
se hunde en la vida exterior
y muere lentamente
hacia la muerte total.
¿Será que mi vida
es otoño, siempre, único, humano?
_
VI
Inquietud
La claridad de tu anuncio,
madura de infinito,
ha olvidado mi puerta
en su mensaje,
las nubes rosadas
y las más dolorosas
se han detenido,
más, no pude leerlas.
Y aquí, me tienes,
con mi ventana
de crepúsculo y alba,
abierta –rotos los cristales
del inútil deseo– esperando.
_
VII
Largo tiempo he pasado
lejos de ti.
Y ahora que vuelvo a sentir
el descanso de tu claridad
sobre mi corazón, dudo.
¿Es que he vuelto a renacer?
Hoy, me siento como un rayo de luz
tendido hacia el infinito,
envuelto en la música total
de la naturaleza.
_
De: Mario Porro: "Búsqueda por el amor y otros poemas", Edición Moreno, 1950.
POEMAS A LA LUZ. 2. INTERIORES
_
sábado, 11 de julio de 2009
Mario Porro: Búsqueda por el amor y otros poemas, 1

POEMAS A LA LUZ
1. INSTANTES
_
I
Mi tristeza es de luz.
De tanto andar, por la alegría
de los vanos exteriores,
mi alma se eterniza
en un crepúsculo.
¿Podré ya volver
a la antigua alegría
de las verdades interiores?
Sí, mi tristeza es de luz.
_
II
Una luz de dolor
ha caído en mi corazón,
como las hojas de este otoño
sobre la tierra.
A cada hoja de oro,
un oro muerto.
A cada hoja de luz,
un dolor nuevo.
Sin gemir, la tierra
soporta todo su oro.
¿Yo, podré con mi luz?
_
III
Se cierran mis ojos,
lentos, temblorosos,
como las alas
de una mariposa.
La luz, apenas, ilumina
mi jardín interior,
despertando en mi alma
una canción dulce.
A mi lado, con la mirada lejos
–más allá de la hoja de tu libro–
¿escuchas el canto
que florece en mi alma?
_
IV
Te recordaba, en una
lejana tarde de mi memoria.
Y tú junto a mí,
vivías, silenciosa
la infinita belleza
de un cuarteto de Mozart.
¡Oh, qué gran felicidad
sentirme doblemente contigo!
_
V
Quise escribirle a la tarde;
mis palabras, se destiñeron
en la infinita claridad.
Quise escribirle al sol que caía;
mis palabras, se perdieron
en el silencio de los últimos árboles.
Se hizo la noche; cerré los ojos.
¡Ay, cómo dolían en mi interior
los versos vencidos de la belleza!
_
VI
En el jardín, el rosal
se durmió en la penumbra.
Es otoño. La tierra amarillenta,
espera serena, el beso transfigurado
de la última rosa.
En la madrugada, en la primera brisa,
habrá un rumor de gotas blancas,
–sentiré frío en el corazón–
y nadie, nadie, sabrá ya nada.
_
VII
El ocaso. ¿Un ocaso nunca visto,
o sólo un alba vieja?
Volvíamos del campo.
Adelante, nuestros pasos
envejecían en el polvo.
Nos miramos. ¿Recordará el camino
el paso de nuestras almas?
_
VIII
El último latido
de la hoja de otoño
ha quedado en el aire
suspenso,
como el canto divino
de un poeta olvidado.
¿Vendrá el nuevo corazón,
que lo recoja?
_
De: Mario Porro: Búsqueda por el amor y otros poemas, Edición Moreno, 1950.
POEMAS A LA LUZ. 1. INSTANTES
_
Foto: jmp
_